
Dicho evento, fue organizado por la Escuela de Economía Social. El proyecto ha sido financiado por el Servicio Andaluz de Empleo de la Consejería de Empleo y por el Fondo Social Europeo, contando con la colaboración de la Consejería de Cultura.
El director de la Escuela de Economía Social, José Ariza, inauguró el Acto y, a continuación Timón s.coop.and. y Faccendo s.coop.and. expusieron los resultados del estudio de nece,sidades formativas para el sector de la Industria de base Cultural y Creativa en Andalucía, que servirán para el diseño e implementación de acciones formativas en este campo.
Además, Timón presentó otros dos productos:
- “Guía para la elaboración de Manuales Didácticos sobre la Industria Cultural en Andalucía”
- “Guía para la impartición de contenidos en la formación presencial y e-learning sobre Industrias Culturales en Andalucía”, donde se ha diseñado una innovadora metodología, con base en los principios de la Economía Social: participación, democracia, construcción colectiva del conocimiento, autonomía, compromiso, intercooperación, etc.
Para más información, acceda a: